Trucos y Consejos
26/8/2025
Elegir coche no va solo de que te guste por fuera (aunque también cuenta, claro). Lo importante es encontrar uno que encaje con tu día a día: cómo conduces, para qué lo necesitas, si sueles ir cargado con maletas, niños o herramientas... y sí, también depende de cuánto puedes invertir.
En esta guía práctica vamos al grano para ayudarte con la gran duda existencial: ¿qué coche me compro? Y para ponértelo fácil, todos los ejemplos están basados en modelos de la gama Renault, que tiene opciones para casi cualquier plan de vida. Recuerda también, que no solo tienes la opción de comprar, porque existen otras alternativas.
El primer paso para elegir coche es saber cuánto puedes y quieres invertir, no solo en la compra inicial, sino también en su uso y mantenimiento a lo largo de los años. El presupuesto debe contemplar mucho más que el precio de salida: combustible o electricidad, seguros, impuestos, revisiones y posibles restricciones de circulación en tu ciudad.
Antes de tomar una decisión, conviene hacerse algunas preguntas clave:
La oferta eléctrica no para de crecer y poco a poco va cubriendo todos los escalones de precios, con ejemplos como Renault Scenic E-Tech eléctrico, o la exitosa puesta al día de iconos de la marca como Renault 5 E-Tech eléctrico, ambos reconocidos como “Coche del Año en Europa”, en 2024 y 2025 respectivamente.
Antes de elegir un modelo, piensa en tu rutina diaria. No es lo mismo moverse entre semáforos y calles estrechas que recorrer autopistas o combinar trayectos urbanos con escapadas de fin de semana. Definir el uso principal del coche te ayudará a encontrar el equilibrio perfecto entre tamaño, motor y prestaciones.
Una vez definido el uso y el presupuesto, el siguiente paso es elegir el tipo de coche que mejor se adapte a tu estilo de vida. No es lo mismo necesitar espacio para una familia numerosa que buscar agilidad para moverse por la ciudad. Renault ofrece soluciones para cada necesidad.
1. Utilitario
Perfectos para entornos urbanos, bajos consumos y maniobrabilidad. En este primer escalón reina durante décadas Renault Clio, que ahora se ve acompañado por la opción eléctrica de Renault 4 y 5 E-Tech eléctrico. En un escalón algo superior en tamaño tenemos al compacto Megane.
2. Familiar
Son coches amplios, seguros y pensados para viajar en grupo. Pocos vehículos que representen mejor esta categoría que Renault Espace E-Tech full hybrid E-Tech, pero la firma europea también presenta opciones tan especiales como Renault Grand Kangoo, también con 7 plazas e incluso motorización eléctrica.
3. SUV
Es la categoría estrella del mercado, la más demandada por el gran público ya que ofrece un estilo de conducción elevado, con una gran visibilidad y muy buen espacio interior. La oferta de Renault es la más amplia, comenzando en el compacto Renault Captur, subiendo un escalón al Austral hasta llegar al espectacular Rafale, disponible como híbrido enchufable. Si la prioridad es un vehículo eléctrico, no hay mejor recomendación que Renault Scenic E-Tech.
Elegir el tipo de motorización es clave para optimizar el consumo, reducir emisiones y adaptarse a normativas medioambientales. Renault ofrece una gama muy completa que abarca desde motores térmicos tradicionales hasta soluciones 100% eléctricas, pasando por eficientes híbridos e híbridos enchufables. A continuación, repasamos cada opción y para quién está pensada:
Híbrido e híbrido enchufable
Los híbridos autorrecargables combinan un motor de combustión con uno o varios eléctricos, lo que permite reducir el consumo, sobre todo en ciudad. No necesitan cargarse en enchufe, ya que recuperan energía al frenar o desacelerar, y pueden circular en eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad. Por su parte, los híbridos enchufables pueden recargarse y ofrecen varias decenas de kilómetros en modo 100% eléctrico, ideales para trayectos diarios sin emisiones.
Son ideales para conductores urbanos o mixtos que quieren eficiencia sin cambiar radicalmente de hábitos. Ejemplos en Renault:
Mild hybrid (microhíbrido)
Los sistemas mild hybrid combinan un motor térmico con un pequeño motor eléctrico que asiste en aceleraciones y recupera energía en frenadas. A diferencia de los híbridos convencionales, no pueden circular en modo 100% eléctrico, pero ayudan a reducir el consumo y las emisiones. Además, cuentan con etiqueta ECO y no necesitan cambios en la forma de conducir ni carga externa.
Ideales para quienes buscan un primer paso hacia la electrificación sin renunciar al comportamiento de un coche tradicional. En la gama Renault cuentas con dos modelos:
Coche eléctrico
Los eléctricos puros no emiten emisiones durante la conducción, tienen un mantenimiento más sencillo y pueden beneficiarse de ventajas fiscales y de movilidad (como acceso a zonas restringidas o aparcamiento gratuito en algunas ciudades). Su autonomía y tiempos de carga mejoran con cada nueva generación.
Son los vehículos ideales para quienes buscan sostenibilidad, conducen sobre todo en ciudad o tienen acceso fácil a un punto de carga. Ejemplos Renault:
Gasolina y diésel
Los motores térmicos siguen siendo una opción válida, sobre todo para quienes recorren grandes distancias o no tienen acceso cómodo a puntos de carga. Renault ofrece propulsores de gasolina modernos, eficientes y con etiqueta C, así como versiones diésel en vehículos destinados a uso intensivo o profesional.
Ideales para quienes hacen muchos kilómetros por carretera o no quieren depender de infraestructuras de carga. Ejemplos en Renault:
GLP (Gas Licuado del Petróleo)
Los vehículos GLP (también conocidos como bi-fuel) funcionan con dos depósitos: uno de gasolina y otro de gas licuado del petróleo. Esto permite ampliar la autonomía y reducir el coste por kilómetro, ya que el GLP es sensiblemente más barato que la gasolina. Además, los modelos GLP cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, con ventajas como el acceso a zonas de bajas emisiones o descuentos en aparcamiento regulado.
Ideales para conductores que buscan un menor coste de uso sin renunciar a la versatilidad de un motor térmico. Ejemplos Renault:
El tamaño del vehículo no solo determina su maniobrabilidad, sino también su comodidad y capacidad de carga. Elegir bien en este punto es clave para que el coche se adapte a tu ritmo de vida y no al revés.
Algunos aspectos clave a valorar al comparar tamaño y espacio:
En definitiva, Renault cuenta con soluciones para todo tipo de necesidades, desde coches urbanos con gran aprovechamiento del espacio hasta modelos familiares y profesionales pensados para el día a día más exigente.
La seguridad es uno de los aspectos más valorados a la hora de elegir coche, y Renault ha hecho de ella una prioridad en toda su gama. Desde los modelos urbanos hasta los SUV familiares, la marca equipa sus vehículos con sistemas de protección activa y pasiva de última generación, muchos de ellos de serie incluso en los acabados de entrada.
Modelos como Renault Austral E-Tech full hybrid o Renault Scenic E-Tech eléctrico ofrecen paquetes de ayudas a la conducción avanzadas bajo el paraguas ADAS. Entre los asistentes más destacados que puedes encontrar:
En lo que respecta a la seguridad pasiva, varios modelos de la gama Renault han obtenido las máximas calificaciones Euro NCAP, como Austral, Clio o Scenic E-Tech, destacando tanto en protección para adultos como en seguridad infantil y asistentes de seguridad.
Sobre fiabilidad, Renault cuenta con una amplia experiencia en desarrollo de motorizaciones y tecnologías propias como E-Tech, con miles de kilómetros de pruebas acumuladas antes de su lanzamiento.
Cada conductor tiene su propio estilo al volante: algunos buscan agilidad y respuesta inmediata, mientras que otros priorizan la suavidad de marcha, el silencio o la estabilidad en carretera. Elegir un coche que se adapte a tu forma de conducir es clave para disfrutar de verdad cada trayecto.
Renault ha trabajado en ofrecer una experiencia de conducción equilibrada en toda su gama, combinando confort, eficiencia y tecnologías que mejoran la sensación al volante.
Si te mueves principalmente por ciudad o disfrutas de una conducción más reactiva, modelos como Renault Clio E-Tech full hybrid o Renault Captur E-Tech full hybrid ofrecen un tacto directo y ágil, con buena respuesta en aceleraciones y tamaño compacto para moverte con soltura.
Para los que priorizan la comodidad, los SUV y familiares como Renault Austral E-Tech full hybrid, Renault Scenic E-Tech eléctrico o Renault Espace E-Tech full hybrid están diseñados para ofrecer confort incluso en los trayectos más largos: suspensiones que absorben bien las irregularidades, buena insonorización, asientos ergonómicos y climatización regulable en varias zonas.
El confort también está en los detalles, con soluciones prácticas como asientos calefactables con ajuste eléctrico, techo panorámico con la posibilidad de cambiar su opacidad, volante multifunción con calefacción, o diferentes pantallas digitales intuitivas que reducen distracciones.
Más allá del motor, el tamaño o el tipo de vehículo, hay detalles que marcan la diferencia en la experiencia a bordo. La tecnología integrada, el nivel de confort interior, la asistencia a la conducción o la posibilidad de personalizar el coche son aspectos cada vez más valorados por los usuarios.
En la gama Renault, estos elementos no son exclusivos de los modelos más caros: muchos están disponibles desde las versiones de entrada o en acabados intermedios, lo que permite disfrutar de una experiencia de conducción avanzada sin salirte del presupuesto. A continuación, repasamos las principales características adicionales que deberías tener en cuenta antes de decidir.
La industria del automóvil está viviendo una transformación histórica. Cada vez más ciudades limitan el acceso a vehículos contaminantes, los combustibles fósiles tienden a desaparecer y las normativas europeas apuntan a un futuro sin emisiones. En este contexto, elegir un coche hoy es también apostar por la movilidad que queremos mañana.
Renault lleva años adelantándose a este cambio. Su gama de vehículos electrificados —que incluye eléctricos puros, híbridos, híbridos enchufables— permite a cada conductor dar el paso hacia una conducción más limpia sin renunciar a lo que necesita.
Pero la sostenibilidad no se limita a la electrificación. Renault también apuesta por:
Además, con tecnologías como E-Tech full hybrid, muchos conductores ya disfrutan de consumos muy bajos y de las ventajas de la etiqueta ECO, sin necesidad de infraestructura de carga.
Elegir un coche sostenible ya no es una decisión de futuro: es una necesidad del presente. Y Renault pone todas las opciones sobre la mesa para que ese cambio sea accesible, práctico y emocionante.
sobre el autor
periodista especializado en motor
Trucos y Consejos
cómo usar la frenada regenerativa para ahorrar cada vez que pisas el pedal13/8/2025
Trucos y Consejos
ni frío ni calor. Así se usa bien la climatización del coche (y no como lo hace casi todo el mundo)11/8/2025