Trucos y Consejos
11/8/2025
¿Poner el aire al máximo nada más entrar en el vehículo? ¿Apagar el climatizador porque crees que “consume demasiado”? ¿Es mejor mantenerlo a 22 °C todo el año? El sistema de climatización del coche es uno de los más importantes para conseguir el mayor confort y la seguridad al volante… y también uno de los que peor se usan.
En este artículo te vamos a presentar una serie de buenas prácticas, con las que sacar el máximo partido al climatizador durante todo el año. Debemos aprender a ajustar la temperatura ideal según la estación, a utilizar correctamente funciones como la climatización automática o el preacondicionamiento, además de mantener el sistema en buen estado.
Viajar con la temperatura adecuada no es solo cuestión de gusto, también lo es de eficiencia y seguridad.
Cada persona tiene una percepción diferente del calor o del frío, pero si hacemos caso a los expertos en ergonomía y salud la recomendación que contenta al mayor público posible es mantener el habitáculo entre 21 y 23 °C. Consiguiendo este rango óptimo de temperatura vamos a favorecer la concentración, evitar la fatiga, y prevenir cambios bruscos que puedan afectar a la salud: irritaciones de garganta o sensación de somnolencia.
En ambos casos, si se trata de un trayecto corto, es posible que la climatización no tenga tiempo para alcanzar el nivel deseado. En esos casos, usar el preacondicionamiento de los coches de última generación va a marcar la diferencia.
Con la idea de tener un mayor control o conseguir ahorrar, los usuarios optan por estar constantemente ajustando la climatización, incluso llegando a desactivarla. Pero la realidad es que el modo AUTO puede hacerlo mejor que nosotros, ya que está diseñado para lograr una temperatura estable y eficiente sin intervención.
Este modo está diseñado para regular de manera automática el caudal de aire, la mezcla entre aire caliente y frío, la dirección del flujo y la velocidad del ventilador. De este modo, evita picos de temperatura y mantiene un entorno más cómodo y saludable.
Además del AUTO, algunos vehículos cuentan con un modo ECO para la climatización, que es aconsejable activar en viajes largos, ya que permite mejorar la eficiencia, aunque puede tardar un poco más en alcanzar la temperatura deseada.
Si nuestro coche está expuesto a temperaturas muy altas, el interior puede superar los 50 °C, por lo que encender el aire acondicionado de manera inmediata hará que el sistema trabaje a máxima potencia y tardará más en estabilizar la temperatura. Una solución efectiva en estos casos pasa por ventilar el coche durante un minuto antes de encender la climatización.
Antes de arrancar el coche se bajan las ventanillas, incluso abrir las puertas cuando sea posible. De esta manera dejaremos salir el aire caliente del interior y reduciremos la carga térmica inicial. Conseguiremos un funcionamiento más eficiente del aire acondicionado desde el primer momento.
También es recomendable el uso de parasoles o cristales tintados, ya que ayudan a mantener la temperatura interior a raya y reducen el esfuerzo del sistema.
Cada vez más coches, especialmente los eléctricos e híbridos enchufables, incluyen una función llamada preacondicionamiento térmico. Su objetivo es que el coche alcance la temperatura ideal antes de que el usuario se suba al coche.
Por ejemplo, nuestro vehículo está estacionado en la calle a pleno sol y tenemos que salir a trabajar, pues podemos decirle que aclimate el interior, incluso programar su funcionamiento. En modelos como el Renault Megane E-Tech eléctrico o el Renault Scenic E-Tech eléctrico, puedes activar el preacondicionamiento fácilmente desde la app My Renault, con solo unos toques.
Como todos los componentes del vehículo, la climatización requiere un mantenimiento mínimo para funcionar correctamente y garantizar una buena calidad del aire:
Más allá de las funciones avanzadas del sistema de climatización, hay una serie de hábitos sencillos que pueden mejorar mucho tu experiencia a bordo y que, sin embargo, la mayoría de conductores pasa por alto.
Por ejemplo, no dirijas el aire directamente a la cara o al pecho. Aunque al principio pueda parecer agradable, a la larga puede generar sequedad en la garganta, irritación ocular o incluso molestias musculares. Lo más saludable es orientar las salidas de aire hacia los pies o hacia el parabrisas, donde el flujo se distribuye de forma más uniforme.
En invierno, uno de los errores más comunes es apagar el climatizador tras desempañar los cristales, pensando que ya no es necesario. Sin embargo, usar el modo AUTO ayuda a mantener los cristales libres de vaho sin resecar el ambiente, ya que ajusta de forma continua el flujo de aire según las condiciones interiores.
Si tu coche dispone de climatización bi-zona o tri-zona, sácale partido. No es solo un detalle de gama alta: permite que cada ocupante ajuste su temperatura de forma independiente, lo que mejora el confort general, sobre todo en viajes largos o con pasajeros más sensibles al frío o al calor.
Y un último consejo que suele pasarse por alto: evita mantener activado el modo de recirculación de forma continua. Aunque puede ser útil en atascos o zonas con aire muy contaminado, si se mantiene mucho tiempo puede generar sensación de aire viciado y favorecer la aparición de vaho. Lo recomendable es alternarlo con la entrada de aire exterior para renovar el ambiente de forma adecuada.
Usar bien el sistema de climatización no es solo una cuestión de confort: puede mejorar tu seguridad al volante, al evitar somnolencia o distracciones, y también tu salud y la de quienes viajan contigo. Además, un uso inteligente del climatizador te permite ahorrar energía y alargar la vida útil del sistema.
Con pequeños gestos y aprovechando la tecnología disponible —como la que ofrecen los modelos Renault E-Tech—, el coche puede ser ese lugar perfecto donde, haga frío o calor, siempre te sientas a gusto.
sobre el autor
periodista especializado en motor
Trucos y Consejos
cómo usar la frenada regenerativa para ahorrar cada vez que pisas el pedal13/8/2025