Actualidad
23/4/2025
Estamos viviendo una transformación en nuestra movilidad cotidiana, y como parte de ese cambio podemos asegurar que conducir es mucho más que ir del punto A al punto B. Es ese rato solo para ti, en el que puedes desconectar del ruido, incluso aprender algo nuevo. ¿Y si aprovechamos ese tiempo para descubrir historias o mantenerte al día con lo que más te interesa?
Renault, en colaboración con Podium Podcast, ha identificado esta nueva necesidad y se han atrevido a lanzar un podcast muy especial. Hablamos de ‘Jules y Ren - ojos que no ven’, un contenido de ficción que marca un antes y un después en el género al convertir a un vehículo inteligente en un personaje clave de la historia.
El coche ha sido siempre un espacio privilegiado para el audio, ya que en él tenemos las manos ocupadas y la atención dividida, pero los oídos se mantienen prácticamente libres. De ahí que haya triunfado el radiocasete, más tarde el CD, y ahora estamos comprobando cómo se adapta a la época del streaming.
Muchas personas ven en el trayecto diario (al trabajo, a casa, a la compra) una oportunidad para aprender, informarse, entretenerse o desconectar. El audiolibro o podcast se integra con facilidad a estos momentos, en especial en España, país con mayor penetración en Europa occidental de la cultura del audio.
Las estadísticas hablan por sí solas: el 70 % de los audiolibros y podcasts son consumidos en el interior de un vehículo. Son datos que maneja Renault y que han servido para motivar la producción de la ficción sonora propia que nos ocupa. De hecho es la primera marca automovilística que se atreve con un proyecto de estas características.
Entre los motivos de la buena acogida de los podcasts a bordo nos encontramos con la mejor conectividad que nos proporcionan sistemas como openR link, con acceso a todo tipo de aplicaciones de audio. También a la facilidad que supone gestionar los contenidos en una pantalla táctil de generosas dimensiones, apoyada por los asistentes de voz.
No solo vislumbramos un crecimiento del tipo de contenidos, también de los formatos. Están por llegar podcasts interactivos, audiolibros adaptativos, y contenidos exclusivos para escuchar al volante, con ‘Jules y Ren’ y Renault como pioneros.
Jules es una detective privada joven, con una personalidad marcada por tres características muy singulares: su cinismo, su miedo a los espacios abiertos y su extrema soledad, ya que solo cuenta con un amigo. La historia da comienzo cuando ese único amigo desaparece sin dejar rastro. Su única pista: las llaves de un misterioso coche que responde al nombre Ren.
Además de un vehículo espectacular, Ren es una máquina capaz de almacenar y procesar grandes cantidades de datos. Un acompañante casi ideal para enfrentarse a multitud de misterios y casos sin resolver. Si no hablara tanto y no dejara clara su opinión sobre todo, sería perfecto.
Los primeros casos arrancan con ingredientes como magnates tecnológicos y personas ciegas con poderes psíquicos. Todo ello aderezado por mucha música jazz y una trama digna de la mejor novela negra.
¿Podrán dar con el paradero del amigo de Jules? La única forma de descubrirlo es dando al play.
Si quieres comenzar a disfrutar de las peripecias de ‘Jules y Ren’, puedes encontrar los cinco episodios publicados en la plataforma Podium Podcast. También es posible escuchar la serie en Podium, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music e iVoox.
El factor diferencial de la propuesta de Podium Podcast, es que su aplicación se integra en el sistema multimedia openR link del vehículo, con una interfaz optimizada para el consumo de contenido de audio.
Estamos ante un podcast con un nivel de producción e interpretación excelentes, que tiene como máximos responsables a Nacho López como director, y a David Pascual, guionista en la obra y ganador de los Premios Ondas Globales del Podcast 2024 con ‘Borja, de València al Vaticà’. El diseño sonoro es muy destacable en ‘Jules y Ren’, y corre a cargo de Andrés Fernández Granados.
La serie reúne, veinte años después ‘Los Hombres de Paco’, a los actores Michelle Jenner y Carlos Santos. Michelle da vida a Jules, la investigadora marcada por la desaparición de su socio, y Carlos presta su voz a la inteligencia artificial de Ren.
El reparto de voces se completa con grandes nombres como Ángeles Martín como la señora Gloria, una médium muy excéntrica y tramposa. Nancho Novo pone voz al oficial Carrillo, sin mucho olfato para resolver los casos. Ana Wagener (ganadora de un Goya) es la señora Hudson, la mejor locutora de la ciudad. Carles Cuevas es el embaucador Lendoiro y Carlos Olalla hace las veces del filántropo Duncan Ápate.
En un podcast nuestra imaginación es la que dibuja cada uno de los personajes, pero nosotros queremos poneros las cosas fáciles con Ren, el protagonista mecánico. Renault ha elegido a su escultural R17 electric restomod, una reinterpretación del icónico Renault 17, coupé deportivo de los años 70.
Presentado en 2024, es obra del diseñador francés Ora Ïto y estrena soluciones tecnológicas como la carrocería de carbono, un diseño interior retrofuturista, o el color exclusivo Marrón Galáctico. El motor eléctrico de este concepto es inédito, ofreciendo 270 CV de potencia y 400 km de autonomía.
Además de ser espectacular y hablar demasiado, Ren presume de superpoderes especiales, como la anticipación a incidencias en base al análisis de los mapas, la meteorología y el movimiento de otros vehículos. También está equipado con sensores virtuales únicos capaces de evaluar en tiempo real el estado de desgaste de sus componentes.
Además de evaluarse a sí mismo, Ren es capaz de identificar el estado de Jules. Lo consigue con sensores para el ritmo cardíaco en el volante y sensores para el ritmo respiratorio en el cinturón. Mediante cámaras y micrófonos interiores determina si la conductora se encuentra en buenas condiciones.
Un buen podcast va a transformar cualquier trayecto en una experiencia diferente. No dudes en probarlo.
sobre el autor