Actualidad

Plan MOVES: guía completa para solicitarlo

José Ramón Martínez Fondón - 8/7/2024

plan moves scenic renault

El Programa MOVES supone una gran oportunidad a la hora de comprar un vehículo eléctrico tanto si es para uso personal como profesional. Además de ahorrarnos una importante cantidad de dinero, contribuiremos a la transformación hacia una movilidad más sostenible.

 

Sin duda es un buen momento para adquirir un vehículo nuevo en España. El Gobierno lleva años decidido a renovar el parque nacional de vehículos, con planes de ayudas de los que podemos beneficiarnos a título particular. El mayor programa hasta el momento ha sido el Plan MOVES, en concreto su tercera edición Plan MOVES III, que además ha sido recientemente ampliada hasta el 31 de diciembre de 2025.

 

Recuerda que también tienes a tu disposición otros planes de ayudas para la compra de coches en las comunidades autónomas, así como el descuento CAE en los coches eléctricos. Para una información más completa, consulta nuestra completa guía con todas las ayudas disponibles para la compra de coches.

plan moves III
ahorra hasta 9000€ con el Plan MOVES III
con la gama E-Tech eléctrica

¿qué es Plan MOVES y cómo funciona?

El Plan MOVES, oficialmente Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible, está dirigido a impulsar las ventas de vehículos de bajas emisiones en España. Su actual edición es la MOVES III, lanzada en 2021 y ampliada en varias ocasiones hasta diciembre de 2025. De igual forma, el presupuesto inicial de 400 millones de euros se ha ido ampliando en las sucesivas prórrogas, cuantías que transfieren a las comunidades autónomas para su gestión.

 

El MOVES III contempla ayudas de hasta 9.000 euros para la compra de un turismo o vehículo comercial con etiqueta CERO emisiones. También será subvencionable la instalación del punto de carga vinculado con hasta un 80% del coste de la infraestructura. Debemos saber que podemos beneficiarnos de las ayudas también si es para uso profesional como autónomos o constituidos como empresa (en este caso, con diferentes cuantías).

megane eléctrico renault

¿hasta cuándo dura el Plan MOVES III?

Como decimos, el Plan MOVES III ha sido ampliado en diferentes ocasiones por el Gobierno de España con el objetivo de impulsar las adquisiciones de vehículos eléctricos. La actual prórroga anunciada el 1 de abril tiene efectos retroactivos y cubre todas las solicitudes realizadas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025.


Además, la justificación de las solicitudes presentadas en dicho período se podrá realizar hasta el 31 de diciembre de 2026.

requisitos para solicitarlo

Veamos los requisitos que debemos cumplir para beneficiarnos del Plan MOVES III:

 

  • Ser un particular, profesional autónomo, comunidad de propietarios o empresa privada española, sea cual sea su tamaño.
  • Adquisición por compra directa, leasing o renting.
  • Precio máximo de 45.000 euros en caso de vehículos eléctricos (53.000 euros en el caso de turismos de 8 plazas).
  • No haber recibido ninguna otra ayuda para el mismo concepto. El MOVES es totalmente incompatible con otros planes, sean públicos o privados.

 

Cabe decir que, a diferencia de ediciones anteriores, no es obligatorio el achatarramiento de ningún vehículo, aunque contaremos con una mayor ayuda si retiramos uno con al menos siete años de antigüedad y la ITV en vigor.

 

También hay que decir que, si bien como particulares solo podemos realizar la solicitud para un único vehículo, los profesionales y las empresas podrán hacerlo para un máximo de 90 vehículos.

qué vehículos son subvencionables

Podemos adquirir un amplio rango de vehículos electrificados, desde motocicletas hasta furgones. Eso sí, deben cumplir con las siguientes características:

 

  • Ser vehículos de la categoría M1 (turismos) o N1 (furgonetas y furgones). En la primera categoría Renault cuenta, por ejemplo, con Renault Scenic E-Tech eléctrico, o Renault 5 E-Tech eléctrico; en la categoría de furgonetas eléctricas, destaca Renault Kangoo Furgón E-Tech eléctrico.
  • Contar con distintivo ambiental de la DGT de tipo CERO por ser vehículos eléctricos, híbridos enchufables y vehículos de hidrógeno. No se verían beneficiados los vehículos híbridos no enchufables.
  • Tener un máximo de 12 meses de antigüedad.
  • Haberse adquirido por el solicitante por compra directa, leasing o renting.
  • No exceder los 45.000 euros de valor (sin IVA) o los 53.000 en el caso de los turismos de 8 plazas.
Renault 5

a cuánto ascienden las ayudas

Las ayudas percibidas pueden variar según la tipología del vehículo que compremos, su tecnología de propulsión y de otras condiciones, pero básicamente podemos decir que pueden ser de hasta 7.000 euros en caso de turismos M1 (4.500 si NO achatarramos vehículo antiguo) y de hasta 9.000 en el de vehículos comerciales (7.000 sin achatarramiento).

 

Podemos encontrar todas las posibilidades en los siguientes cuadros:

ayudas para Vehículos Turismos (M1)

 

particular y autónomo

PYME gran empresa
  con achatarramiento sin achatarramiento con achatarramiento sin achatarramiento con achatarramiento sin achatarramiento
- Renault 5 E-Tech eléctrico 7.000€ 4.500€ 4.000€ 2.900€ 3.000€ 2.200€
- Renault 4 E-Tech eléctrico
- Renault Scenic E-Tech eléctrico
Renault Rafale E-Tech híbrido enchufable
- Renault Megane E-Tech eléctrico
- Renault Kangoo E-Tech eléctrico

- Renault Grand Kangoo

E-Tech eléctrico

ayudas para Vehículos Comerciales (N1)

  particular y autónomo PYME gran empresa
  con achatarramiento sin achatarramiento con achatarramiento sin achatarramiento con achatarramiento sin achatarramiento
- Renault Kangoo Furgón E-Tech eléctrico 9.000€ 7.000€ 5.000€ 3.600€ 4.000€ 2.900€
 Renault Trafic Furgón E-Tech eléctrico
- Renault Master E-Tech eléctrico

Estas cantidades pueden además incrementarse en un 10% (no acumulables), en los siguientes casos:

 

  • Personas con discapacidad con movilidad reducida para vehículo adaptado.
  • Personas empadronadas en municipios de menos de 5.000 habitantes (con empadronamiento mínimo de dos años).
  • Autónomos que usen el vehículo como Taxi o VTC.

 

En caso de que seamos un particular, serían elegibles tanto los importes de adquisición como los de matriculación de nuestro nuevo vehículo.

Renault adelanta las ayudas del Plan MOVES III

Con el objetivo de permitir que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos, Renault adelanta las cuantías del Plan MOVES III a aquellos clientes que financien su compra con Mobilize Financial Services. Gracias a esta ayuda, ningún comprador tendrá que adelantar la cantidad de hasta 7.000€ del MOVES en la compra de algún vehículo eléctrico de la gama Renault.

 

El cliente podrá devolverlo en un plazo máximo de 18 mensualidades, sin intereses y con carencia de 1€ hasta la última mensualidad, o cuando reciba la ayuda del Gobierno. Además, podrá aplicarse la subvención relativa a la adquisición e instalación de un punto de recarga adquirido a Mobilize Power Solutions.

ayudas para la instalación de puntos de carga

puntos de carga

El Plan MOVES III también contempla ayudas para la instalación de puntos de carga, como fomento de la ampliación de la red de puntos en toda España. Además de los particulares y autónomos para la instalación de puntos vinculados en su hogar, el plan también subvenciona la instalación por parte de instituciones y empresas para sus usuarios, clientes y empleados.

 

Estas ayudas a las instalaciones de puntos de carga consisten en la subvención de un porcentaje sobre el coste total de instalación, con un límite máximo. A nosotros como particulares, la ayuda nos cubre un 70% del coste u 80% si vivimos en una población de menos de 5.000 habitantes, con un máximo de 5.000 euros del coste de la instalación.

ayuda para la instalación de Infraestructuras

ayuda (% coste subvencionable)

destinatarios últimos Localización general Municipios <5.000 hab.
particulares y autónomos 70% 80%
empresas y P >50 kW 35% 45% Mediana empresa 55% Pequeña empresa 40% 50% Mediana empresa 60% Pequeña empresa
empresas y P < 50kW 30% 40%

cómo solicitar el Plan MOVES y obtener la subvención

Aunque podemos realizar la solicitud a través de un formulario, lo mejor es pedírselo al concesionario donde vayamos a comprar el nuevo vehículo, encargándose ellos de todo el proceso burocrático. El trámite como tal se realiza una vez completada la matriculación y entrega del nuevo vehículo. Posteriormente es el Ministerio de Transición Ecológica el que abona la ayuda al comprador.

 

Cabe decir que la percepción de esta ayuda computa en el IRPF y por tanto debemos reflejarla en nuestra Declaración de la Renta. Eso sí, la ayuda es totalmente compatible con la deducción del 15% que también podemos incluir en el IRPF.

 

Cada comunidad autónoma debe tener una plataforma donde consultar el estado de las solicitudes. Se accede a ellas con un certificado electrónico y debes tener a mano el número de expediente que te llega en el momento en el que tu solicitud se ha admitido a trámite. En Madrid, por ejemplo, podrás acceder a través de la plataforma creada por Fundación de la Energía; en Cataluña, a través del Institut Català d'Energia; en Andalucía, es la Agencia Andaluza de la Energía quien se encarga; o en la Comunidad Valenciana lo podrás hacer a través del IVACE.

 

*Consulta las condiciones del Plan MOVES III en IDAE. Estas ayudas pueden variar según las Comunidades Autónomas.

 

sobre el autor

José Ramón Martínez

periodista especializado en motor