Trucos y Consejos

¿qué pasa si un coche eléctrico se queda sin batería?

Kote Puerto - 21/7/2025

Renault

La movilidad eléctrica avanza con paso firme para convertirse en la solución ideal de transporte para todo tipo de usuario. Marcas como Renault lideran esta transformación con una gama cada vez más completa y eficiente. Sin embargo, quienes se inician en la conducción eléctrica suelen hacerse una pregunta común: ¿qué ocurre si la batería del coche eléctrico se agota por completo? 

 

A diferencia de los modelos de combustión, no es tan fácil como llevar un bidón de emergencia. En este artículo te contamos qué hacer si nos quedamos sin batería, cómo anticiparse a que ocurra y por qué no es recomendable vaciar del todo la batería.

¿qué hacer si un coche eléctrico se queda sin batería?

Cuando la batería se agota por completo, el vehículo se va a detener ya que no tendrá energía para desplazarse. En ese momento, lo recomendable es recurrir a los servicios de asistencia en carretera, disponibles a través de nuestro seguro, o en las garantías o contratos de mantenimiento de muchos modelos. Entre las soluciones posibles nos encontraremos con el remolque hasta un punto de carga, si no hay recarga móvil disponible. 

 

Si tenemos claro que nos hemos quedado a cero en el nivel de energía, no debemos forzar el reinicio, ya que los sistemas eléctricos de coches como Renault Megane E-Tech eléctrico bloquean ciertas funciones para proteger la integridad de la batería.

 

En todo caso debemos tener en cuenta que el coche no se puede quedar detenido en una zona no autorizada, ya que puede haber sanciones. Por esto, la anticipación es clave para evitar imprevistos.

señales de advertencia antes de que se agote la batería

panel interior renault

Los vehículos eléctricos Renault están diseñados con interfaces intuitivas y sistemas de alerta que te avisan con antelación, con advertencias claras y fáciles de interpretar incluso para nuevos conductores eléctricos. Algunos indicios de que es recomendable buscar un punto de recarga:

 

  • En primer lugar, las notificaciones en el cuadro digital, ya que siempre tendrás la vista la información en tiempo real sobre autonomía y nivel de batería.
  • La existencia de alertas progresivas en diferentes capacidades de batería, que se activarán al bajar del 20%, 10% o incluso 5%.
  • La activación del modo Eco o reducción de potencia es otro síntoma de que nos quedamos sin energía, ya que en la mayoría de vehículos eléctricos es algo que ocurre automáticamente para alargar la autonomía restante.

consejos para evitar que un coche eléctrico se quede sin batería

Renault y organismos como el RACE coinciden en que no hay mejor estrategia que realizar una buena planificación, tanto antes de salir de viaje, como en la propia ruta. Por fortuna los vehículos actuales nos van a poner las cosas muy fáciles con estas tareas. A continuación algunas recomendaciones clave:

 

  • Planifica el trayecto con antelación, aprovechando las herramientas de navegación como openR Link que encontramos en la gama E-Tech de Renault, que muestra en pantalla los puntos de carga disponibles en ruta.
  • Evita apurar la batería innecesariamente: mantenerla por encima del 15% siempre nos permitirá viajar con cierta tranquilidad, además de ayudar a preservar su salud.
  • Utiliza aplicaciones conectadas como My Renault, podremos monitorizar el estado de carga y programar recargas.
  • Aprovecha los modos de conducción eficientes disponibles en la gama E-Tech para prolongar la autonomía.

¿por qué no es bueno dejar que la batería se agote completamente?

interior coche

Más allá de quedarte tirado, agotar la batería por completo puede reducir su vida útil. Las diferentes tecnologías de baterías que usan los modelos eléctricos, en especial aquellas que no son de ion litio, sufren más si se descargan totalmente de forma habitual.

 

Entre los efectos negativos que vamos a sufrir nos encontramos con una pérdida de capacidad mayor a lo largo del tiempo, con un mayor desgaste interno. Incluso es posible que sea necesaria una recalibración del sistema de gestión energética.

 

Para alargar la vida útil de la batería, lo ideal es mantenerla en un rango saludable de carga, algo que los modelos Renault ayudan a hacer gracias a su tecnología de gestión inteligente.

¿tienen reserva los coches eléctricos?

Como ocurre con los coches de combustión, la gran mayoría de los vehículos eléctricos han sido diseñados teniendo en cuenta el concepto de reserva. Aunque no se trata de un depósito adicional, sino de un buffer o margen oculto de batería que está disponible cuando el sistema nos informa de que se ha llegado al 0% de carga.

 

En realidad se trata de una “zona de seguridad” que nos ofrece algo de energía útil, pero que en realidad está reservada para evitar daños por descarga profunda. Cada vehículo cuenta con una capacidad diferente, pero puede oscilar entre 10 y 30 km, una cantidad que nos puede ayudar a llegar hasta el próximo cargador.

 

Adicionalmente, al llegar a estos niveles tan bajos de energía, muchos vehículos eléctricos activan una especie de “modo tortuga” o modo de emergencia. Lo que se consigue con estos modos es restringir la potencia que ofrece el coche, limitar la velocidad y desactivar sistemas no esenciales, como puede ser el aire acondicionado. Cambios que van a ser necesarios para llegar al punto de carga más cercano.

 

En todo caso no deberíamos contar con esta “reserva” como parte de nuestra planificación de viaje, lo recomendable es cargar antes de caer por debajo del 10% de capacidad.

sobre el autor

Kote Puerto

periodista especializado en motor

descubre los últimos articulos

distancia de carril

Trucos y Consejos

10 life hacks al volante que te harán la vida más fácil

Esther Morales - 17/7/2025

Renault vehículo exterior

Trucos y Consejos

¿qué pasa si mezclo gasolina 98 con un 95 en un coche híbrido?

Alberto Ballestín - 17/6/2025

cargador

Trucos y Consejos

¿cómo calcular el consumo de un coche?

Esther Morales - 16/6/2025