Los vehículos equipados con motorizaciones E-Tech son todos aquellos vehículos que permiten circular en modo eléctrico. Descubre las tecnologías E-Tech eléctrico, E-Tech full hybrid y E-Tech plug-in hybrid.
La transición hacia el vehículo eléctrico ya está en marcha. Pero no es tan fácil pasar del diésel al eléctrico de la noche a la mañana. Estas explicaciones te ayudarán a orientarte y a cambiar al vehículo eléctrico a tu propio ritmo.
A diferencia de determinadas marcas, optamos por diseñar modelos exclusivamente eléctricos, desde el Renault Zoe hasta el Renault Scenic E-Tech eléctrico. Esto nos permite desarrollar soluciones técnicas óptimas porque están diseñadas específicamente para la movilidad eléctrica.
¿para quién es el vehículo eléctrico?
Para aquellos que quieren un vehículo que emita 0 g de CO2 durante el uso(1) y no quieren seguir utilizando la gasolina. También para aquellas personas que quieren descubrir un placer de conducción único, silencioso e intenso. Pero es una elección comprometida que requiere algunos cambios de comportamiento y uso.
(1) excepto las piezas de desgaste
¿qué es el vehículo eléctrico para Renault?
Para Renault, el vehículo eléctrico no está reservado solo al segmento de los SUV: desde los vehículos urbanos hasta los comerciales y familiares, como Renault Zoe E-Tech eléctrico o Renault Scenic E-Tech eléctrico, hemos optado por desarrollar modelos para cada necesidad y cada uso específico.
Para aquellos que prefieren una solución intermedia: hacer trayectos cortos en ciudad en modo eléctrico y trayectos largos en carretera con la ayuda del motor de gasolina.
te ayudamos a elegir el que mejor se adapta a tus necesidades
En la jungla de los vehículos híbridos, no es fácil decidirse. En Renault, hemos optado por ser claros. Solo hay que conocer tres motores híbridos. Lo que los diferencia entre sí es el tamaño de su batería (kWh), la potencia de su motor eléctrico (kW) y la capacidad de funcionar en modo eléctrico durante mucho tiempo o no. El vehículo híbrido enchufable está equipado con la batería más grande y debe recargarse periódicamente. Los vehículos híbridos no enchufables (full hybrid y mild hybrid), por su parte, utilizan principalmente la energía recuperada durante la frenada (llamada energía cinética) para recargar su batería de forma autónoma.
un vehículo mild hybrid no es un vehículo full hybrid
El vehículo mild hybrid, también llamado híbrido ligero o incluso microhíbrido, está equipado con un pequeño motor eléctrico que funciona como complemento del motor térmico. Su función principal es ayudar al motor térmico durante el arranque y las fases de aceleración.
Un dúo dinámico que permite reducir las emisiones hasta un 20% respecto a un motor térmico equivalente. Aunque algunos fabricantes llaman a esta tecnología simplemente «híbrida», no permite una conducción eléctrica o sí, pero solo durante algunas maniobras. No es un vehículo full hybrid. Si tienes alguna duda, pide a tu vendedor que te confirme la potencia de la batería eléctrica: con 48 V, solo conduces unos pocos metros en modo eléctrico, o incluso nada, mientras que con los vehículos full hybrid de 200 V a 400 V puedes recorrer kilómetros.
E-Tech full hybrid
La tecnología E-Tech full hybrid te permite convertir la energía motriz producida durante la conducción y recargar una batería más potente que la del mild hybrid (estamos hablando de pasar de 48 V a 400 V). Esta tecnología de vanguardia la utilizan muy pocos fabricantes. En otras palabras, el vehículo puede funcionar con la batería y el motor eléctrico. Por lo tanto, dispones de dos fuentes de energía, eléctrica y térmica. Incluso puedes conducir en modo eléctrico a alta velocidad. Tomemos por ejemplo el Espace E-Tech full hybrid, el Austral E-Tech full hybrid o el futuro Rafale E-Tech full hybrid. Estos tres modelos cuentan con una autonomía total de hasta 1100 km (3), pueden circular hasta 130 km/h en modo eléctrico y ahorrar hasta un 40% (2) en el consumo de energía.
(2) en comparación con un motor térmico equivalente en ciclo urbano.
(3) autonomía con el depósito lleno según datos WLTP
¿y el plug-in hybrid o híbrido enchufable?
Por último, el híbrido enchufable, también llamado «plug-in hybrid», ofrece una mayor autonomía en modo eléctrico (superior a 50 km) y te permite ahorrar más carburante, pero tienes que enchufarlo diariamente para recargarlo. Un uso inadecuado de este tipo de motores sería contraproducente. Si no se enchufa el vehículo, el motor eléctrico no se activa, o solo muy poco. Con una batería grande además de un motor térmico, el vehículo es más pesado, y si no se utiliza lo suficiente el modo eléctrico, el vehículo puede contaminar más que un vehículo de gasolina o diésel.
la experiencia de Renault en el vehículo híbrido
En Renault, hemos decidido aprovechar el desarrollo de tecnologías eficaces, no en un híbrido solo «de fachada», sino una auténtica tecnología de vanguardia con una sólida base de experiencias, forjadas en los exigentes circuitos de Fórmula 1. Una experiencia que permite a la gama E-Tech full hybrid circular en modo eléctrico durante kilómetros a una velocidad de hasta 130 km/h y con una autonomía total de hasta 1100 km (3) Una tecnología fácil y útil para aquellos que aún no están preparados para el vehículo totalmente eléctrico y que ofrece importantes ahorros en el consumo (hasta un 40% (2)) y genera menos emisiones de CO2.
(2) en comparación con un motor térmico equivalente en ciclo urbano.
(3) autonomía con el depósito lleno según datos WLTP
una gama completa en Renault
Sabemos que no es fácil pasar directamente del motor térmico al eléctrico.
Y aunque algunos de vosotros ya habéis dado el paso o estáis a punto de hacerlo, y para que cada uno vaya a su ritmo en la transición hacia la movilidad eléctrica, nos parecía imprescindible desarrollar dos gamas completas. Pero no hemos desarrollado una plataforma común para estas dos gamas y hemos optado por diseñar nuestros vehículos específicamente en función de las tecnologías de su motor para optimizar su peso, su eficiencia y sus prestaciones.
E-Tech en Renault es, por un lado, la gama eléctrica con Zoe, Twingo, Megane, Kangoo, Scenic y pronto R5 y todos los vehículos comerciales y, por el otro, la gama E-Tech full hybrid con Clio, Captur, Arkana, Austral, Espace y pronto Rafale. Ven a vernos al concesionario para seguir charlando del tema.