Trucos y Consejos
17/12/2024
Aunque pocos dudan que el futuro a largo plazo pasa por los motores eléctricos, las mecánicas de tipo térmico siguen gozando de una gran aceptación entre los conductores españoles. Su familiaridad y bajo coste de adquisición hacen creer que la gasolina y el diésel todavía tienen un largo recorrido por delante, y más aún gracias a técnicas de descarbonización como las que plantean los nuevos combustibles ecológicos.
Uno de estos combustibles es el conocido como diésel renovable, un nuevo tipo de gasoil totalmente compatible en motores diésel sin requerir modificaciones, como los motores Blue dCi, y que posee interesantes beneficios, tanto para el medio ambiente como para el bolsillo.
El diésel renovable, también conocido como HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), es un biocombustible de origen 100% vegetal. A diferencia del gasoil convencional, no se produce mediante la destilación del petróleo, sino que es un diésel parafínico procedente de la hidrogeneración catalítica de aceites de cocina vegetales reutilizados y potencialmente también de ciertas grasas animales.
Aunque la idea de utilizar aceites de cocina reciclados como combustible no es precisamente nueva (y ahí está el ejemplo del biodiésel), el diésel renovable se considera un biocombustible de segunda generación. Su formulación es mucho más refinada y, de hecho, no precisa ser mezclado con diésel convencional para su uso con los motores de la gama Renault. Es, a efectos prácticos, un diésel como cualquier otro (salvo por su origen).
Mientras que la inmensa mayoría de los combustibles utilizados por vehículos con motor térmico o de explosión se basan en hidrocarburos procesados a partir del petróleo, el diésel renovable utiliza fundamentalmente aceite usado como el recuperado de las cocinas de los restaurantes y los centros de reciclaje.
Esto implica que la obtención del diésel renovable no precisa de minería ni costosas refinerías, puesto que se genera como un producto derivado de la propia actividad agrícola y las industrias de transformación de alimentos y la restauración, que en países como España generan millones y millones de litros de aceite usado.
El proceso industrial para la obtención de diésel reciclable (la mezcla de los aceites con hidrógeno a alta temperatura y presión) requiere de instalaciones industriales relativamente sencillas y menos extensas, por lo que su producción tiene unas barreras de entrada comparativamente inferiores.
*Promoción válida en Península (no incluye Baleares, Canarias y Portugal), para pedidos realizados y matriculados del 01/02/2025 al 31/12/2025 de un vehículo nuevo RENAULT y para pedidos realizados del 01/02/2025 al 31/12/2025 y matriculados desde el 01/01/2023 de vehículos de ocasión RENEW diésel de la gama RENAULT (Consultar modelos a los que aplica la promoción en las bases notariales). Los clientes particulares recibirán un cupón de regalo por valor de 200€ canjeable en carburante Diesel NEXA 100% renovable a través de Waylet, la app de Repsol. Podrá canjearse en las Estaciones de Servicio Repsol, Campsa, Petronor o Petrocat que comercialicen este producto. Cupón válido hasta 28/02/2027 (Repostaje mínimo: 30 €. Máximo descuento 10€ por repostaje/día). Indispensable tener descargada la app Waylet. Los clientes profesionales consultar condiciones de canje en Bases notariales. Fecha máxima para poder realizar la solicitud el cupón: 28/02/2026. El vehículo no habrá podido ser beneficiario previamente de esta u otra oferta comercial similar. Un mismo beneficiario podrá recibir un máximo de 5 aportaciones por la compra de 5 vehículos diésel de RENAULT. No válido para renting. CAMPAÑA: “RENAULT DIESEL NEXA”. Consulta las Bases notariales de la promoción AQUÍ
El precio del diésel renovable o ecológico, como cualquier otro combustible, está sujeto a las dinámicas de mercado y el régimen impositivo de cada país, que puede variar en función del momento. A priori se compara en rendimiento con los combustibles prémium, por lo que pueden tener un precio 10 céntimos por litro más elevados que opciones tradicionales más económicas, pero a cambio ofrecen algunas mejoras a nivel de prestaciones y mantenimiento.
En la práctica, las diferencias económicas entre el diésel tradicional y el diésel renovable son escasas, por lo que sus beneficios compensan de forma bastante clara, especialmente si se van a hacer muchos kilómetros.
El diésel renovable plantea una serie de ventajas importantes frente al tradicional. Algunas de las más notables son las siguientes:
Aunque todos los coches dotados con un motor Blue dCi funcionan perfectamente con diésel renovable, no todas las gasolineras y estaciones de servicio incorporan en sus surtidores este nuevo tipo de combustible. El diésel renovable prácticamente acaba de llegar a España, así que su expansión está en marcha.
Dado que el diésel renovable utiliza la misma infraestructura de almacenamiento y distribución que el diésel tradicional, no obstante, cabe imaginar que pronto veremos más y más surtidores. Especialmente si, como todo hace pensar, los motores térmicos conviven con nosotros en el medio plazo, haciendo necesario utilizar combustibles más ecológicos para alcanzar las metas de descarbonización.
sobre el autor
periodista especializado en motor
Trucos y Consejos
cómo preparar tu coche para las vacaciones: mantenimiento y cuidados esenciales4/6/2025