Trucos y Consejos

10 life hacks al volante que te harán la vida más fácil

Esther Morales - 17/7/2025

distancia de carril

Para muchas personas el coche es casi como una segunda casa. Ya sea por trabajo o por placer, es habitual que el vehículo se convierta en uno de los lugares en los que más tiempo pasamos durante el día. Justo por esta razón, siempre intentamos mantenerlo a punto con sus revisiones al día, su software actualizado o mediante las limpiezas básicas, tanto del interior como del exterior.

 

Pero más allá de los cuidados habituales, existen muchas otras formas de mejorar las posibilidades del coche. En concreto, con life hacks, un conjunto de trucos ingeniosos que nos pueden ayudar a solucionar problemas puntuales, mantener los interiores más ordenados o, simplemente, facilitar la conducción y el día a día dentro del automóvil.

 

Aunque los modelos de Renault cuentan con todo lo necesario para disfrutar de una conducción cómoda, segura y conectada, siempre viene bien conocer ideas para ahorrar tiempo y elevar la experiencia. Te mostramos 10 life hacks sencillos que prometen marcar la diferencia.

organización exprés

Aunque en ocasiones pueda parecer una misión imposible, mantener el coche ordenado es mucho más sencillo de lo que creemos. Muchas soluciones que encontraremos en bazares para ordenar armarios o despensas pueden ser muy prácticas para colocar objetos pequeños, como cables, botellas de agua, libros o esas prendas de ropa que tenemos en el coche ‘por si acaso’. También es muy recomendable instalar redes organizadoras en áreas como el maletero, de modo que así evitamos que la carga más sensible se mueva durante el trayecto (por ejemplo, las bolsas de la compra o productos frágiles). 

red de carga

Otros objetos interesantes para tener todo ordenado podrían ser un bote pequeño para monedas sueltas, un dispensador de toallitas para llevar bolsas de basura o una pequeña aspiradora de mano, que siempre es práctica para limpiar migas, tierra o polvo.

aparca como un “pro” en la ciudad, aunque se te dé mal

Aparcar en ciudad puede ser uno de los momentos más estresantes al volante, especialmente cuando los espacios son justos o las calles muy estrechas. Por suerte, los coches más innovadores como los de Renault, cuentan con sistemas de asistencia a la conducción como el full park assist, que detecta automáticamente plazas libres y se encarga de maniobrar el coche para aparcar en paralelo o en batería. Tú solo tienes que encargarte de controlar el acelerador y el freno, mientras el sistema guía la dirección con precisión milimétrica. Esto no solo reduce el estrés, sino que también evita posibles roces o daños al coche, especialmente en situaciones complicadas.

 

Además, si tu Renault incorpora cámaras 360º, puedes disfrutar de una vista aérea completa en la pantalla central, que facilita aún más las maniobras y te da una visión total del entorno. Es como tener ojos en todas partes: ideal para no llevarte sorpresas con bordillos, peatones o vehículos cercanos. Este tipo de tecnología convierte una tarea habitual y a veces complicada en algo sencillo y rápido, ahorrándote tiempo y nervios, y haciendo que aparcar sea casi tan fácil como pulsar un botón.

control de aparcamiento

un ambientador 100% natural

Si los ambientadores industriales no son de tu agrado o -como le ocurre a algunas personas- te producen alergia, lo mejor es probar con ingredientes naturales. Puedes crear tu propia versión DIY con una pinza de madera y tu aceite esencial favorito (de romero, de azahar, de lavanda…). Solo tienes que empaparla y luego sujetarla a la rejilla del aire acondicionado. Si lo prefieres, también puedes colocarla en algún otro lugar estratégico. 

 

Del mismo modo, puedes fabricar un ambientador con un efecto más duradero. Para ello, coloca restos de velas aromáticas en un tarro de cristal y haz agujeros en la tapa. A medida que el calor entre en el coche, la cera se derretirá y el aroma se irá desprendiendo. Además, nos permitirá jugar con otros ingredientes extra, como el clavo, la canela o la vainilla.

kit de emergencia: más útil de lo que creemos

kit de emergencia

Si algo nos ha demostrado el reciente apagón en España es que toda preparación es poca cuando se trata de imprevistos. Y si bien nuestro Renault eléctrico cuenta con una excelente autonomía, un sistema perfecto de climatización, asistencia en carretera e, incluso, entretenimiento a medida -gracias al sistema multimedia openR Link-, siempre es conveniente tener un kit de emergencia, por lo que pueda suceder. 

 

¿Qué podemos incluir en él? Por ejemplo, una linterna, un botiquín sencillo (con medicamentos incluidos), unas barritas energéticas, una manta térmica, cinta americana, un cargador portátil o una caja de herramientas básica.

ganchos en los reposacabezas para bolsas y mochilas

gancho para el coche

¿Tus bolsas de compra siempre terminan rodando por el maletero? ¿Tu mochila se cae al frenar? Hay una solución muy simple: colocar ganchos en los reposacabezas especialmente indicados para el coche. Son una estupenda solución para colgar mochilas, carteras, bolsos o bolsas de comida, pero además permiten que los conductores que van sin compañía puedan acceder a ellos casi sin esfuerzo. Y si viajamos con niños, también es un buen pretexto para hacer que los peques mantengan la zona de los asientos traseros limpia y ordenada. Coloca unos ganchos en la parte trasera de los reposacabezas y, a continuación, cuelga bolsas para juguetes, basura y otros enseres. Comprenderán fácilmente que recoger también puede convertirse en un juego.

líbrate del pelo de las mascotas con muy poco esfuerzo

maletero Renault

Viajar con tu perro es una aventura que seguro que os encanta a los dos… hasta que miras el asiento trasero. El pelo se adhiere a la tapicería y, en algunos casos, incluso se clava sobre el tejido. Pero no hay que preocuparse, hay formas simples de solucionarlo. 

 

La mayoría de aspiradoras sin cable modernas cuentan con un cabezal específico que puede ayudar a llevarse la mayor parte del pelo. Pero, además, podemos ponernos después un guante de goma y pasarlo suavemente por toda la superficie para que el pelo restante se vaya agrupando. En cualquier caso, lo mejor es prevenir y poner una protección especial donde viaje la mascota. Si es en el maletero, recuerda incluir una rejilla de separación.

carga y organización de cables

Los cables (USB, cargadores, auriculares…) son ya un básico dentro de cualquier coche, pero a veces tienden a enredarse y desaparecer justo cuando los necesitamos. Una solución rápida puede ser reutilizar un estuche rígido de gafas para guardarlos. Ocupa poco espacio, los mantiene a salvo de enredos y se puede llevar en la guantera o en un lateral del asiento.

 

 

Si tu teléfono tiene carga inalámbrica, aprovecha estos accesorios de carga especialmente diseñados para el coche y así evitarás más cables innecesarios.

adiós a las manchas del salpicadero (con productos que ya tienes en casa)

interior coche

El polvo, los restos de comida o los dedos marcados suelen ensuciar el salpicadero más de lo que nos gustaría. Y a pesar de que los comercios especializados acostumbran a vender productos para eliminar este tipo de suciedad, lo cierto es que apenas necesitamos lo que ya tenemos en casa. 

 

Con un paño de microfibra y una mezcla casera de vinagre blanco y agua puedes devolver el brillo a esta zona en solo unos segundos. Y si la suciedad se incrusta en partes más complicadas, como las ranuras de las salidas del aire, puedes optar entonces por un bastoncillo de algodón, un pincel o un cepillo de dientes usado. 

gestos estratégicos para sobrevivir al verano

Cuando llega el calor, entrar al coche puede ser como abrir la puerta de un horno. Para reducir la temperatura interior, el clásico parasol en el parabrisas es imprescindible. Sin embargo, podemos ir un paso más allá y colocar parasoles en las ventanillas laterales traseras. 

 

Por otro lado, si tenemos que subirnos al coche y está muy caliente, podemos enfriarlo rápidamente con un truco muy popular. Consiste en bajar completamente una de las ventanillas y luego abrir y cerrar varias veces la puerta contraria (unas 5-6 veces). Este gesto crea una corriente de aire que expulsa el aire caliente acumulado y permite renovar la temperatura del habitáculo en segundos. Ideal para el momento previo al encendido del aire acondicionado, puesto que de esta forma el coche se enfriará más rápido y consumirá menos. 

para viajes largos, deja que tu coche te ayude a llegar más descansado

conducción adaptativa

Si haces muchos kilómetros por carretera o autopista, este es un truco que te cambiará la vida: activa el asistente de conducción adaptativa con centrado en el carril. Esta tecnología ajusta automáticamente la velocidad según el tráfico y mantiene el coche centrado en el carril, incluso en curvas suaves o situaciones de atasco. ¿El resultado? Una conducción mucho más relajada, segura y sin microcorrecciones constantes en el volante.

 

Además, algunos modelos Renault cuentan con un sistema de detección de señales de tráfico, adaptándose a ellas de forma automática. Ideal para no despistarte al entrar en zonas con cambios frecuentes de velocidad y evitar sustos o multas innecesarias. Esta combinación de sistemas convierte a tu coche en un copiloto inteligente que reduce el cansancio en trayectos largos y te ayuda a mantener la concentración en lo importante.

 

Bonus track: recuerda hacer una parada al menos cada dos horas y llevar contigo un café excelente hecho en el momento. ¿Cómo?, con una máquina móvil de café como HandPresso.

 

Como ves, con unos cuantos trucos ingeniosos, tu día a día al volante puede ser mucho más cómodo, práctico y hasta divertido. Combínalos con la tecnología al volante y las prestaciones de Renault, y notarás cómo mejora tu experiencia en cada trayecto. 

 

 

 

 

 

sobre el autor

Esther Morales

periodista especializado en motor

descubre los últimos articulos

Renault

Trucos y Consejos

¿qué pasa si un coche eléctrico se queda sin batería?

Kote Puerto - 21/7/2025

Renault vehículo exterior

Trucos y Consejos

¿qué pasa si mezclo gasolina 98 con un 95 en un coche híbrido?

Alberto Ballestín - 17/6/2025

cargador

Trucos y Consejos

¿cómo calcular el consumo de un coche?

Esther Morales - 16/6/2025