Detrás del volante
24/4/2025
buen tiempo, carreteras con encanto y sabores que se quedan en la memoria. Ocho escapadas para esta primavera donde cada kilómetro merece la pena (y cada bocado, también), más si los recorremos en coche eléctrico.
Cuando llega la primavera, los días se alargan y la temperatura nos invita a pasar más tiempo al aire libre, las escapadas se convierten en el plan por excelencia. Nos permiten desconectar, descubrir nuevos rincones, admirar la naturaleza y, de paso, soñar con una amplia oferta gastronómica.
Viajar ya no es solo llegar a un lugar, sino saborearlo, conocerlo a través de sus productos locales, sus recetas tradicionales y pararse en esas mesas que sorprenden sin resultar pretenciosas. Y ahora que la primavera cubre de esplendor algunas de las áreas naturales más icónicas de España, es buen momento para subirnos a nuestro vehículo eléctrico y vivir la experiencia al máximo.
Prepárate para hacer kilómetros en busca de los mejores paisajes y sabores con desplazamientos cómodos, paradas a tu ritmo y entornos rurales de ensueño, donde llegar con un vehículo más sostenible y silencioso cobra todo el sentido. Te recomendamos 8 rutas naturales para recorrer sin emisiones a bordo de tu Renault, que además tienen recompensa gastro al final del camino. Áreas verdes, aire fresco y platos que llevar en el recuerdo, ¿acaso necesitas más?
Ver floraciones es el plan primaveral por excelencia, pero bien es cierto que el famosísimo manto blanco (y rosa) del Valle del Jerte se extiende durante muy poco tiempo. Sin embargo, la magia no termina cuando decimos adiós a las flores, sino que continúa con la llegada de las primeras cerezas, de por sí un verdadero placer para los cinco sentidos.
La zona está repleta de rutas de senderismo y miradores únicos, que merece la pena descubrir a bordo de un modelo recomendado para viajes, como Renault Scenic E-Tech eléctrico. Además, las cerezas sirven como base para múltiples productos locales, como mermeladas, licores y otros dulces, pero también es el manjar que emplean los chefs de la zona para elaboraciones de lo más sofisticadas. Una buena recomendación para foodies es el restaurante Flor del Cerezo, que cada año reinventa su menú con propuestas que emplean el fruto de forma sorprendente.
Rendirse a la paella es una obligación en Valencia, y aún mejor si acudimos a un restaurante que la prepare a la leña, siguiendo la receta tradicional. La primavera invita a acercarse a la Albufera y sus alrededores, donde el paisaje natural y los aromas de arroz recién hecho se mezclan.
La zona está repleta de planes diversos, como rutas ciclistas, paseos en barca y la posibilidad de descubrir cómo trabajan pequeños productores locales. Una escapada que sabe a domingo, a sobremesa larga y a desconexión, y que en muchos casos nos permitirá saborear también otros manjares locales, como pescados de la lonja, fideuás y otros tipos de arroces (melosos, negro, a banda, etc.).
El ritual del calçot va más allá de la comida: es tradición, reunión y sabor auténtico. Con la llegada de la primavera, su temporada se prepara para decirnos adiós, lo que supone un momento ideal para escaparse a zonas de Cataluña como Valls o el Penedès y aprovechar sus últimos resquicios (al menos hasta el siguiente invierno).
Esta ruta es maravillosa para experimentar en carretera, pues en el camino encontraremos preciosos paisajes de viñedos y pueblos encantadores. ¿Nuestro consejo? Usa los puntos de recarga para tu coche y, mientras tanto, entra a cualquier restaurante para saborear la gastronomía catalana. Eso sí, no olvides que una buena calçotada se come mejor al aire libre y junto a las brasas, siempre acompañada con un poco de salsa y una copa de vino local.
Hablar de rutas gastronómicas y no referirnos al País Vasco sería todo un sacrilegio. Y, sin duda, el lugar donde la alta cocina (y los pintxos) se viven en cada esquina es San Sebastián. Lo mejor de este rincón es que no responde al esquema de gran urbe al uso, sino que ofrece muchísimos planes para desconectar, como paseos junto al mar, rutas de montaña o miradores para la contemplación. Con el techo panorámico solarbay® de Renault Scenic E-Tech eléctrico podrás disfrutar de los paisajes de un modo diferente, a veces, sin bajarte del propio coche.
Al llegar la primavera, su clima se suaviza y la vida se traslada a las calles, sin apenas aglomeraciones. Además, se puede llegar al epicentro de la ciudad a bordo de nuestro coche eléctrico, pues cumple con las normativas de cero emisiones. A partir de ahí, solo tenemos que dejarnos llevar por la amplia oferta de bares de pintxos y restaurantes para probar las estupendas propuestas locales. ¡De acierto seguro!
La alta autonomía que ofrecen los vehículos eléctricos de Renault nos permite abarcar amplias extensiones de carretera y, simplemente, disfrutar con el encanto del paisaje. En este sentido, las zonas de olivos de Andalucía son la elección perfecta para sumergirse en el camino y romantizar el campo.
Jaén, Córdoba o Málaga ofrecen paisajes de olivares infinitos, visitas a almazaras y degustaciones que transforman lo cotidiano en especial. Pero, además, cada pueblo esconde tabernas y recetas tradicionales que saben a historia, y que van más allá de los platos y productos que conocemos. Si Dua Lipa nos descubrió que el helado de vainilla casaba bien con el AOVE, no imaginas la cantidad de usos originales que ofrece el oro líquido de Andalucía.
Galicia siempre ha sido sinónimo de buen producto, pero en los últimos años ha dado un salto hacia una cocina innovadora que respeta la tradición y la eleva. La primavera es una época fantástica para recorrer las Rías Baixas o Santiago y probar restaurantes que reinterpretan el mar y la tierra en platos sorprendentes.
Pescados fresquísimos, mariscos, quesos, vinos albariño y postres caseros conviven con propuestas más atrevidas. Para muestra, la cocina de vanguardia de chefs de estrella Michelin como Pepe Solla, Lucía Freitas o Javier Olleros, embajadores de lo que hoy se conoce como la nueva cocina gallega.
La Alcarria es uno de los grandes epicentros españoles de miel de abeja, pero también es el lugar al que acudir cuando nos proponemos hacer una escapada corta y especial. Lugares como Pastrana o Brihuega nos invitan a redescubrir el encanto del pueblo, a visitar mercados locales y a sentarnos en mesas sencillas donde todo sabe más auténtico.
En sus restaurantes podremos deleitarnos con imprescindibles que van más allá de la miel, como el cordero, el queso (manchego, claro) y bollos contundentes, como los borrachos. Y en sus carreteras disfrutaremos el verdadero placer de la conducción, con curvas suaves, poco tráfico y vistas a los campos de trigo y almendros, que justo en primavera ofrecen un espectáculo de colores imperdible.
Parece que las escapadas tengan que ser a lugares cercanos, pero siempre es mejor no poner límites al apetito. Además, gracias a la autonomía, las prestaciones tecnológicas para el entretenimiento en carretera y la amplitud y comodidad de modelos como Renault Megane E-Tech eléctrico, el tiempo en carretera se pasa en apenas un instante, incluso cuando nos proponemos cruzar la frontera y buscar el postre en Portugal.
Porque sí, el país vecino es un experto en recetas dulces, y pueblos como Aveiro, Braga o Guimarães sorprenden con pastelerías centenarias y propuestas únicas, como ovos moles, pastéis de Tentúgal o bolos de arroz. Tampoco podemos ignorar sus populares Pasteis de Belem, que podremos probar si nos encontramos en los alrededores de Lisboa. En Portugal, cada parada es una tentación, y esta ruta es perfecta para los que creen que el postre no es un final, sino un motivo para viajar.
Viajar en coche eléctrico no solo es una forma más sostenible de movernos, también es una invitación a reconectar con el entorno de otra manera. Sin el ruido del motor y con la libertad de detenerse donde apetezca sin miedo a ser invasivos, cada trayecto se convierte en parte de la experiencia, no solo en un medio para llegar al destino. A bordo de un Renault eléctrico, el viaje fluye con calma, sin prisas, permitiéndonos disfrutar del paisaje, respirar aire puro y saborear cada parada con todos los sentidos. Porque cuando se trata de rutas que mezclan naturaleza y gastronomía, el cómo llegamos es tan importante como a dónde vamos.
sobre el autor
Detrás del volante
11 ideas de regalo que enamorarán a los fans de los coches (o simplemente si te gustan las cosas sorprendentes)11/12/2024