“Arquitectura Segura Para El Vehículo Inteligente Y Conectado”
Nº expediente: EXP - 00171528 / MIG-20241112
El proyecto ASVIC representa un avance crucial en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la conducción autónoma.
Liderado por Renault y formado por seis empresas del sector de la automoción y de las tecnologías de conectividad y automatización, ASVIC responde al Reto 1: Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos, en el marco del programa de ayudas Misiones de Ciencia e Innovación 2024.
¿hacia dónde apunta ASVIC?
Este proyecto de investigación industrial se centra en el diseño y validación inicial de tecnologías innovadoras para la conducción segura y autónoma.
Entre sus principales líneas de trabajo destacan:
El proyecto busca demostrar la viabilidad de estos componentes en laboratorio, permitiendo que los vehículos autónomos operen de forma segura a velocidades cercanas a los 50 km/h en entornos controlados.
empresas que componen el consorcio:
El consorcio Renault, Fivecom, Sigma Cognition, Luce IT, Multiverse y Seevia, sienta así las bases para futuras innovaciones en el campo de los vehículos inteligentes y conectados, contribuyendo a un modelo de movilidad más seguro, eficiente y conectado.
otros colaboradores:
Otras entidades como el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad de Salamanca han decidido contribuir con su experiencia y conocimiento para lograr los objetivos planteados en este ambicioso proyecto, con un presupuesto total 729.361€, lo que supone el 22,6% del presupuesto total del proyecto.
un proyecto respaldado por la Unión Europea:
Este proyecto es subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del programa Misiones 2024. Esta ayuda está respaldada por la Unión Europea mediante el fondo Next Generation EU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Además, cuentan con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.