un vehículo cero emisiones
Participa en la transición ecológica ahorrando al mismo tiempo gracias a los vehículos eléctricos Renault.
El vehículo eléctrico Renault es un medio de transporte cero emisiones, que no provoca ruidos ni desprende olores. Te permite realizar todos tus desplazamientos sin problemas gracias a una autonomía real que puede llegar hasta los 390km WLTP, según el modelo.
Únete a la movilidad eléctrica gracias a nuestros vehículos eléctricos y descubre un nuevo placer de conducción sin emisiones de CO2, hidrocarburos, humos ni partículas.
gastos de mantenimiento reducidos
Los contratos de mantenimiento son los mismos para ambos vehículos.
Sin embargo, el mantenimiento de un vehículo eléctrico es más sencillo y más económico que el de uno térmico. Por ejemplo, en un vehículo térmico se debe cambiar regularmente el aceite del motor para garantizar una lubricación y refrigeración correctas de su bloque motor.
Con el vehículo eléctrico, no tendrás que volver a cambiar el aceite: un motor eléctrico no necesita estar lubricado. Lo mismo ocurre con las pastillas, discos y tambores de freno, cuya vida útil es considerablemente más larga.
¡un vehículo todo incluido!
Sí, cuando circulas en un vehículo eléctrico todo está incluido.
La asistencia de todas las averías está incluida en la garantía. En caso de avería de energía, nos encargaremos de todo durante todo el tiempo que dure el alquiler de tu batería.
contratos 100% eléctricos
Disponemos de acuerdos con las principales aseguradoras del mercado, dando coberturas muy completas a precios competitivos para los vehículos eléctricos.
Los contratos de seguro Eléctricos Renault se adaptan perfectamente a tu vehículo eléctrico y se encargan específicamente de la batería en caso de daño.
una serie de pruebas obligatorias
Estos protocolos de certificación se realizan en laboratorios y están basados en ciclos de conducción estandarizados (duración, velocidad, equipamiento, temperatura...) para medir la autonomía de los vehículos eléctricos y su consumo.
Antes del año 2017, el protocolo vigente era el Nuevo Ciclo Europeo de Conducción (NEDC). Hoy se ha sustituido por el protocolo WLTP.
Es más representativo que el NEDC y permite obtener resultados mucho más parecidos a los medidos durante los trayectos cotidianos. Considera el tipo de vehículo, los equipamientos y las opciones elegidas.
Por ello, la autonomía y el consumo medidos según el protocolo WLTP son más parecidos al uso real que los medidos con el NEDC, pero no afecta en nada al rendimiento ni al consumo del vehículo.
Descubre nuestra tecnología eléctrica
Todas tus preguntas sobre los motores eléctricos